Volar y construir - Semanario Brecha
Edición 1399 Suscriptores

Volar y construir

En tren de encasillar, este trabajo de Francisco Lapetina se ubicaría en el cruce entre el pop, el rock y la “canción de cantautor” (espantosa designación). Rock porque es una música de sonoridad fuerte (aunque no agresivamente fuerte), y con una actitud no complaciente. Pop porque ese carácter caprichoso propio de lo roquero está matizado por un pulimiento fino, y planteado en un lugar que esquiva la agresión y contempla el goce. Son canciones “autorales”, por supuesto, pero no pasan por el centro de la definición de canción en la medida en que la música tiene primacía sobre las letras (aunque éstas no carecen de elaboración), la mezcla no es totalmente “vococéntrica”, y el disco está planteado de manera que quita el énfasis en la primera persona, recurriendo a participaciones importante...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas