Vulnerado, sometido, forzado – Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

Vulnerado, sometido, forzado

La aplicación de una figura genérica como la de “violencia privada” para sancionar el acto abusivo de cuatro soldados contra un joven haitiano que fue sometido, al menos, a contactos corporales indeseados por la víctima, deja al descubierto que Uruguay carece de una legislación apropiada para proteger la libertad sexual de las personas.

 
Existe jurisprudencia internacional que refleja la debilidad del Estado uruguayo en la defensa del derecho a la reserva sexual de un ser humano en forma integral. Entre otros países, Alemania, España, Francia, Holanda, Portugal, México, El Salvador, Perú, Paraguay y Argentina tienen leyes específicas que defienden la “libertad”, “autonomía” o “autodeterminación” sexual, entre otros aspectos. Pero Uruguay no cuenta con tal legislación. En 2009 fu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador