Un candidato entre dos cortes - Semanario Brecha
Edición 1506 Suscriptores

Un candidato entre dos cortes

Finalmente, después de algunos chisporroteos jurídicos y polémicas, el ex ministro de Economía Fernando Lorenzo quedó habilitado para ser diputado. Con todo, si es electo, al recibir la condena se vería obligado a abandonar la banca.

El propio Fernando Lorenzo sugirió que su regreso a la política partidaria después de ser procesado por el escándalo del cierre de Pluna no iba a ser fácil. “En estos dos últimos años he estado muy expuesto, he recibido muchos ataques, que han golpeado sobre mis mejores afectos, los que han sufrido junto a mí y tanto o más que yo (…). Acepté, precisamente, porque siento la obligación de exponerme ante los ciudadanos y para eso hay que ser candidato”, planteó en una carta donde explicaba sus motivos para encabezar la lista de diputados del Nuevo Espacio.
Y así pasó. El ex ministro fue tildado de “soberbio” por la oposición, y de tener una adicción al poder incurable aun después de su tránsito por los juzgados. Ahora, a casi un mes de las elecciones, la escalada de exposición aumentó. Y de l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»