Mejor rota - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Mejor rota

Desde 1987 Eduardo Lago vive en Nueva York, su ciudad, donde sigue siendo un escritor español “más solo que la una”. Vino a Montevideo a dictar un seminario sobre “Escritores hispanos en Estados Unidos” en el Cce, y a Buenos Aires para celebrar la primera traducción del “Ulises” de Joyce, otra pasión confesa, la que más le importa.

Fotos: Manuela Aldabe

Su primera novela –Llámame Brooklyn– consagró a Eduardo Lago en 2006 con tres importantes premios –el Nadal, el de la Crítica y el Ciudad de Barcelona–, Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee (2014), la última, acaba de llegar con él a Montevideo estrenando la distribución local del joven sello Malpaso. Un eficiente dosier de prensa ya nos había alertado, junto a otras variables de su trayectoria, que la nueva obra tuvo su origen en una novela póstuma e inacabada de Nabokov, El original de Laura, que en medio de una gran polémica fue publicada en 2009 por su hijo Dimitri, de-sobedeciendo la orden paterna de que la destruyera y después de permanecer guardada en un cofre en Suiza por casi treinta años.
Sabiéndolo, llego a la entrevista cargada con el grueso tomo de la edición anglosaj...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»