La diplomacia verde – Semanario Brecha
Edición 1561 Suscriptores

La diplomacia verde

El tiempo de las dicotomías entre desarrollo económico-social y ambiente “debería haber pasado” y los países deben implementar la economía verde, dice Fernando Lugris, recientemente elegido como embajador en China.

Foto: Juanjo Castell

Lugris, recientemente elegido como embajador en China, señala que un problema ambiental que tiene lugar en una parte del mundo “tiene una repercusión similar en otra parte” y eso hace que la mayoría de los temas ambientales tengan carácter global. “Algunos se padecen más localmente, pero tarde o temprano las afectaciones repercuten en la vida de los demás”, por lo que “a la hora de regular los problemas ambientales se requiere un ejercicio a nivel internacional”. Es por eso que la agenda ambiental “está más globalizada que otras” y las cancillerías “pasan a tener un rol muy importante a la hora de proteger el ambiente”. Ese rol, que definió como “diplomacia verde”, es “constructor de normativa” y, al igual que pasa con la agenda de derechos humanos, “es profundamente internacional”.
Sobre ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado