Pueblos privados, pueblos de nadie - Semanario Brecha
Edición 1644 Suscriptores

Pueblos privados, pueblos de nadie

Con la arquitecta Susana Martínez Benia.

Los pueblos arroceros según la investigación de la arquitecta Martínez Benia

Hay más de veinte pueblos arroceros. Dos tercios de las localidades urbanas de menos de 300 habitantes del departamento de Treinta y Tres lo son. También hay alguno en Rocha. El censo de 2011 dice que allí viven 935 personas.1 Los caminos hacia los que están al sur del arco formado por las rutas 8 y 17 suelen estar en buen estado. Por eso, aunque algunos trabajadores estables queden en los pueblos, los productores generalmente traen y llevan en el día, desde la capital departamental, a la mayor parte del personal. Más al norte, Arrozal 33 está unido a Vergara por dos turnos de ómnibus. Pero siguiendo hacia Cerro Largo la cosa se complica, la entrada y salida se resuelve de forma privada y el estado de la caminería alarga los viajes, el aislamiento se agrava.
“LA CENTRAL.” Arrozal 33 es el ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro