¿De qué habla el presidente cuando habla de autonomía? - Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

¿De qué habla el presidente cuando habla de autonomía?

Recientemente ha habido múltiples declaraciones referidas a la autonomía de los órganos componentes de la anep. En los medios masivos el tema se ha manejado de manera confusa al hablar al mismo tiempo de “autonomía de los centros”, como si fueran conceptos del mismo nivel. De manera terminante hay que afirmar que nada tiene que ver la necesaria autonomía de los consejos con la mentada “autonomía de los centros” plasmada en diferentes iniciativas de los neoconservadores.

El Estado debe garantizar iguales oportunidades y condiciones para todos los estudiantes con independencia de su región, barrio y/o familia de origen. La atención a las situaciones particulares está contemplada en la posibilidad de realizar las adaptaciones curriculares y dimensionar dialécticamente la relación entre o...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»