Paren las chicanas - Semanario Brecha
Edición 1823 Suscriptores
MENSAJE DE LA SUPREMA CORTE A DEFENSORES DE MILITARES

Paren las chicanas

El militar Armando Méndez, en 1990, cuando era director de Aduanas. NANCY URRUTIA

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por los militares imputados por torturas en el Batallón Florida en 1972, por considerar que la defensa hizo un uso indebido de las vías procesales con el objetivo de detener el avance de la indagatoria penal. Sobre fines de julio, los militares Carlos Legnani, Armando Méndez, Alberto Grignoli y Sergio Caubarrere debían declarar en una audiencia ratificatoria por torturas sistemáticas contra detenidos políticos –en su mayoría, militantes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros–, tras la declaración del Estado de guerra interno que suspendió las garantías constitucionales y otorgó a las Fuerzas Armadas poderes de represión interna. El fiscal Ricardo Perciballe les imputó los delitos de lesiones gr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo