Los dilemas del reparto – Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

Los dilemas del reparto

La renta básica universal divide a la academia
Defendida en el mundo por neoliberales, socialdemócratas e izquierdistas, la implementación de un ingreso mínimo para todos los ciudadanos es apoyada en Uruguay tanto por figuras del mpp como por el precandidato blanco Luis Lacalle Pou. Por distintas razones, la consideran la solución a las limitaciones o falencias de las actuales políticas de combate a la pobreza. En el gobierno se cuestiona la universalidad e incondicionalidad de la medida, así como su viabilidad fiscal.

En 1988 en su artículo “Una vía capitalista al comunismo”, el economista belga Philippe van Parijs, considerado el padre del debate contemporáneo sobre renta básica universal (rb), defendía la idea de que los estados debían brindar a sus ciudadanos un ingreso permanente...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador