Orientaciones - Semanario Brecha
Edición 1430 Suscriptores

Orientaciones

Código de ética periodística
Después de más de un año de trabajo la Asociación de la Prensa del Uruguay (apu) aprobó en asamblea, el pasado 12 de abril, su Código de Ética Periodística.
El trabajo fue elaborado por el gremio, en conjunto con el Grupo Medios y Sociedad (gms), el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo) y el Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones, de la unesco. Si bien no pretende ser una “obligación” para los trabajadores, sí estipula una serie de recomendaciones y guías consensuadas en el proceso de discusión. El código, según anuncia el documento en su preámbulo, quiere “fortalecer el ejercicio de un periodismo de calidad, desde la búsqueda y difusión de información, la cobertura de hechos, el rigor informativo, el uso corre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»