A imagen y semejanza - Semanario Brecha
Edición 1484 Suscriptores

A imagen y semejanza

Los “jóvenes blancos” y la política
Desde la explosión militante en la campaña de 2004, los “jóvenes blancos” florecen en los períodos electorales. Sus protagonistas afirman que ese resurgir es favorecido por la consolidación de una estructura juvenil, paralela a la mayor, que funciona bajo estrictas lógicas electorales y les permite desde mediados de 2013 tener dos integrantes con voz y voto en el Directorio del partido. La formación de los cuadros nuevos es desigual, pero eso no parece ser un problema exclusivo de los nacionalistas.
Leonardo Castro fue invitado por un coetáneo de Migues. Cecilia Sena fue arengada por su abuela, que la llevaba desde niña a los locales partidarios y le dio el empujón final en su Paysandú natal. Gonzalo Baroni era militante en la Universidad y fue acercad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»