¿Batllismo progresista? - Semanario Brecha
Edición 1412 Suscriptores

¿Batllismo progresista?

Cien años no es nada
Tres historiadores comparan los derechos individuales que impulsó José Batlle y Ordóñez* en sus dos presidencias, con los que promueven hoy, cien años después, los gobiernos del Frente Amplio (fa).

El programa reformista, de corte radical, impulsado bajo el liderazgo de Batlle y Ordóñez, fue facilitado –al igual que el gobierno actual– por un sistema político que le permitió contar con mayorías parlamentarias durante un tramo considerable de su gobierno. El “modelo batllista” cambió al país en múltiples aspectos y ubicó al Estado como árbitro de los conflictos sociales desde una concepción humanista de fuerte contenido paternalista.
Sin duda, la radicalidad del proyecto pasaba por defender los intereses de los sectores más marginados de la sociedad del novecientos, en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»