Borrón y cuenta nueva - Semanario Brecha
Edición 1555 Suscriptores

Borrón y cuenta nueva

Uruguay abandona las conversaciones por el TISA, la oposición se alarma y plantea que Uruguay se aísla del mundo. En el oficialismo se entiende que la prioridad es llegar al acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. De todas formas no son coincidentes las visiones sobre el modelo de inserción internacional que conviven en la coalición.

TISA por Ombú

El lunes 7 de setiembre, una vez finalizado el Consejo de Ministros, la titular de Turismo, Liliam Kechichián, informó que Uruguay dejará de participar en las negociaciones por el Tisa. La resolución fue tomada una vez que el Plenario Nacional del Frente Amplio, del sábado 5 de setiembre se pronunció sobre el asunto, tal como lo había solicitado el presidente Tabaré Vázquez meses atrás.
El Plenario decidió por 117 votos contra 22 que, dada la visión sobre el desarrollo integral de la nación que tiene el Frente, más las definiciones programáticas, la declaración constitutiva y sus estatutos, es clara “la inconveniencia de seguir participando de las negociaciones del Tisa”. La moción aprobada no fue votada por el Frente Liber Seregni (Fls), la Corriente de Izquierda (CI) y otros grupos menor...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales