Cayeron en offshore - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Cayeron en offshore

Una recorrida por la base de datos​ de los Panama Papers permitió conocer nombres de uruguayos vinculados como el ex senador Francisco Gallinal o los arquitectos Ricardo Weiss, Daniel Weiss Callejas o Néstor Sztrik. En esta semana se sumó uno nuevo nombre al, por ahora, exiguo listado de personas vinculadas al Frente Amplio: Javier Andrés Vázquez Delgado. ​ ​

La divulgación por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (Icij, por sus siglas en inglés) de una base de datos que reúne información sobre 250 mil sociedades offshore y personas físicas mencionadas en los llamados Panama Papers no ha aportado especiales revelaciones, pero en todo caso promete transformarse en una herramienta útil para conocer quiénes son los verdaderos beneficiarios de esos ingenios que, como mínimo, buscan reducir costos fiscales, ocultar patrimonios y maximizar beneficios.
El motor de búsqueda abierto este lunes permite conocer los accionistas, intermediarios y direcciones de buena parte de la maraña de sociedades de ultramar que pasó por los despachos del castigado bufete panameño Mossack Fonseca, y además reconstruir innumerables vínculos, a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia