Con las cartas vistas - Semanario Brecha
Edición 1416 Suscriptores

Con las cartas vistas

El repliegue de Aratirí y el futuro del Uruguay minero
En un clima poco optimista sobre el proyecto de Aratirí, el Estado financiará –después de 40 años– estudios geológicos para definir áreas de interés minero, reducir los tiempos de exploración y orientar las inversiones.

 
Valentines, un pueblo que se había entusiasmado con la presencia de extranjeros, la prosperidad comercial y los nuevos empleos en la minera Aratirí (pero que también era el centro de una puja con productores locales que no querían que su actividad fuera afectada), hoy sólo tiene seis trabajadores vinculados a la empresa india. La previsible reducción de personal se confirmó el jueves 3 en las oficinas de Aratirí en Montevideo. Allí, el representante de la minera en Uruguay, Fernando Puntigliano, confirmó a l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales