Después del batacazo - Semanario Brecha
Edición 1512 Suscriptores

Después del batacazo

Todo indica que el FA revalidará en noviembre el gobierno nacional. El “nuevo paradigma” de la relación con Brasil, el puerto de aguas profundas, la regulación del mercado de la marihuana, el juicio de Philip Morris y el nuevo comandante del Ejército son algunas de las pistas de la “transición” Mujica-Vázquez.

Mujica y Rousseff durante su reciente encuentro en Brasilia / Foto: AFP, Evaristo Sa

Cada visita del presidente a Brasilia desencadena consecuencias repetidas, no por eso menos apasionadas. Se avanza en el “nuevo paradigma” de la relación bilateral, se habilitan proyectos energéticos, se habla de alta política, Dilma Rousseff le depara a José Mujica una gestualidad preferencial. Según la narrativa del gobierno, todo es ganancia: “¿Hace cuánto que no se traba una botella de agua Salus en la frontera?”, pregunta el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, en forma retórica, luego de concluir que ambos países avanzaron más en sólo dos años que en las últimas dos décadas. De la oposición, en cambio, no se escucha una palabra. Lo que antes era una oportunidad para despotricar contra los fines ideológicos que, a su juicio, revestían este tipo de reuniones, ahora no es siquier...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla