El dilema del canilla - Semanario Brecha
Edición 1565 Suscriptores

El dilema del canilla

Luego de años de inestabilidad económica y editorial, el diario “La República” pasa por una crisis que hace peligrar más de cien puestos de trabajo. Su dueño, Gustavo Yocca, estaría manejando la posibilidad de vender el edificio y mudar la redacción a un establecimiento más barato, o vender el medio en su totalidad. Entre los posibles compradores se encuentra Federico Fasano.

La República.

El título de uno de los bestsellers de uno de los principales exponentes del realismo mágico se escuchó como una letanía al hablar con cada uno de los consultados en este artículo. Si es que finalmente va a sobrevenir el final no es precisamente porque no haya sido anunciado, y todos coin-ciden en que el diario creado en 1988 por Federico Fasano experimenta una crisis endémica desde hace años. Claro que ahora lo complejo de la situación ya lleva consigo la posibilidad de que el matutino deje de editarse por falta de fondos, y de hecho ya no salió a la calle durante un par de días.
El presidente de la Asociación de la Prensa del Uruguay (Apu), Daniel Lema, advirtió en diálogo con Brecha que la precariedad de las condiciones de trabajo venía siendo observada por el sindicato desde antes de q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla