El dilema del desarrollo de los desarrollados - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

El dilema del desarrollo de los desarrollados

Suecia y el Estado de bienestar
Todo el mundo tomaba con sorpresa la noticia de la violencia desplegada en los barrios periféricos de Estocolmo y otras ciudades suecas en el otoño pasado, predominantemente protagonizada por jóvenes inmigrantes. Esta violencia se inscribe en un contexto de creciente racismo (recordemos la matanza de jóvenes en Noruega, las series de asesinatos de inmigrantes en el sur de Suecia, los recientemente descubiertos crímenes racistas en Alemania) y fuerte segregación urbana, cultural y económica. Estos hechos puntuales reflejan tendencias profundas y problemáticas complejas. En estas líneas no haré más que dar un poco de contexto.Me tocó vivir en Suecia a fines de los años setenta y principios de los ochenta. Visto desde el hoy, aquella sociedad era de lo mejor q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este