El empate como norma - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El empate como norma

Tarifas, remuneraciones y poder de compra de los uruguayos.

Energía. Foto: Pedro Pandolfo.

En la última semana de diciembre se dieron a conocer los nuevos valores de las tarifas de los entes estatales, el índice medio de salarios y los datos de la inflación de noviembre. Todos elementos que afectan de diversa manera la cotidianidad de los uruguayos.
El porcentaje de incremento de las tarifas públicas fue diferente según la empresa. En el caso de Ose el aumento será de 7,8 por ciento a partir del 1 de enero; los servicios de Antel subirán en promedio un 7 por ciento; en Ute el incremento será de 5,7 por ciento; y finalmente en Ancap sólo habrá ajuste en el supergás (7,8 por ciento), manteniéndose sin modificaciones el valor de los combustibles. En el caso de Ute, además habrá una rebaja del 20 por ciento en el precio de la energía para unas 115 mil pequeñas y medianas empresas. T...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro