Encerrados en una falsa disyuntiva - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

Encerrados en una falsa disyuntiva

Le ha instalado en parte de la opinión pública una serie de ideas acerca del desarrollo que con frecuencia dificultan la comprensión de los problemas antes que favorecer a su dilucidación. Hay una propensión a descalificar la noción de desarrollo en contraposición a la defensa del ambiente, el que pareciera que indefectiblemente se verá negativamente afectado por cualquier modalidad de desarrollo.Ello no es casual, y mucho tiene que ver con una experiencia histórica signada por un industrialismo destructor de los recursos naturales.

El antropocentrismo reinante desde la consolidación del racionalismo filosófico inaugurado en el siglo xviii fue uno de los principales impulsos para el dominio irrestricto de la naturaleza. Toda la historia del capitalismo y la breve pero intensa vida de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo