Estado de predesunión - Semanario Brecha
Edición 1574 Suscriptores

Estado de predesunión

El primer presidente mulato de Estados Unidos, Barack Obama, y quizá el último en este esquema bipartidista que ha gobernado el país por más de un siglo, ofreció en su último mensaje ante el Congreso un panorama optimista. Y aunque la fórmula convencional de que “el estado de la Unión es fuerte” sea real en el plano internacional, en el doméstico la desunión es más visible.

En estados unidos están en juego tensiones que han venido acumulándose por décadas y la presidencia de Obama sólo les ha dado un tono más ríspido.
Hay todo un segmento de la población blanca profundamente resentido: los adultos mayores que ven sus pensiones evaporadas por la especulación financiera, los trabajadores industriales que se han quedado sin industrias gracias a la globalización, los cristianos más conservadores escandalizados por el aborto, el casamiento de homosexuales y la legalización gradual de drogas. Algunos apuntan su ira contra los “banqueros y Wall Street”, otros, atizados por el oportunismo, arremeten contra los negros, los inmigrantes (especialmente hispanos), los musulmanes, China y Rusia.
Y hay otro segmento de población más diversa que albergó esperanzas desmesurad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda