Gente que lee - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Gente que lee

Si en la primera edición de Montevideo Comics en Pachamama alguien hubiera dicho que la convención –que en 2002 nadie se hubiera atrevido a llamar así– iba a llegar a 15 ediciones y lo celebraría trayendo al dibujante de “V de Vendetta”, seguramente hubiera recibido una sonora carcajada por respuesta. Quince años después, en el Auditorio del SODRE podría aparecer un grafiti que dijera “David Lloyd estuvo aquí” y sería verdad. Y José Muñoz, y Tute y muchos más.

Foto: Manuela Aldabe

El domingo de noche el Auditorio del Sodre, usualmente tan paquete, lucía un poco devastado. La alfombra roja delataba las decenas de miles de pisadas, la mayoría sub 18, quizás livianas pero ciertamente frenéticas. Unas pisadas propensas al frenazo y a la arrancada en sentido contrario, frecuentemente acompañadas de espadas de gran envergadura arrastradas por el piso que dejaron su huella, esperemos que deleble, en el pavimento acolchado de un edificio acostumbrado a mayores composturas.
En los dos días que duró el encuentro, varias constataciones. Primero: mucha gente. Probablemente más que nunca. Segundo: muchísimas niñas y mujeres. Tercero: montones de fans, de todas las edades, comprando historietas, haciendo cola para hacer firmar libros, hablando con los invitados extranjeros. Son b...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro