La asonada que faltaba – Semanario Brecha
Edición 1459 Suscriptores

La asonada que faltaba

El Estado en línea con la represión de manifestaciones sociales latinoamericanas   
Con el procesamiento por asonada dictado contra siete manifestantes de los más de 150 que, el 15 de febrero, participaron de la movilización en la Suprema Corte de Justicia (scj) en reprobación del traslado de la jueza penal y especializada en derechos humanos Mariana Mota, Uruguay se pone a tono con el contexto internacional, y especialmente latinoamericano. También en este continente los estados endurecen la criminalización de la protesta social. 

 A fines de octubre y principios de noviembre, en el 149 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (cidh), este organismo de la oea recibió denuncias o trató los casos de organizaciones no gubernamentales, alg...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador