La gran “cubija” charrúa - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

La gran “cubija” charrúa

Refugiados en Uruguay: protocolos legales y presos políticos
En el territorio uruguayo el asunto del asilo político se mueve más de lo que parece: según los datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (acnur) ya son 203 los refugiados residentes en nuestro país. Otros 42 solicitaron asilo y están esperando respuesta, mientras que 191 son los compatriotas que lo han pedido en el exterior.1
Uruguay ha sido históricamente un país de brazos abiertos. Anarquistas de principios de siglo xx, vascos en los noventa, pasando por los judíos en la época del ascenso del nazismo han recibido refugio dentro de sus fronteras. Y de la misma forma los uruguayos han sido amparados en el exterior, sobre todo en tiempos de dictadura. En la actualidad Uruguay acoge refugiados de uno...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales