La huella de Lázaro - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La huella de Lázaro

Operaciones entre el financista Marcelo Ramos y el estudio de Juan Pedro Damiani en Montevideo son el objeto de una investigación de legisladores argentinos en busca de llevar las pruebas a la justicia uruguaya y ampliar los expedientes argentinos. Las piezas de un rompecabezas que llega hasta la Casa Rosada.

El paso del dinero del empresario Lázaro Báez por Montevideo es apenas un eslabón en la sofisticada ingeniería financiera para lavar activos producto de la evasión fiscal en la última década. Con ese argumento la legisladora porteña Graciela Ocaña viene trabajando datos desde hace seis años en la llamada ruta del dinero K, por la cual circulan personajes cada vez más comprometidos con la Casa Rosada durante los gobiernos kirchneristas.
Los aportes entregados el martes último a la jueza Adriana de los Santos y a la fiscal María Camiño señalan “altas posibilidades” de que buena parte de los 15 millones de dólares que Helvetic Service Group (Hsg) depositó en cuentas bancarias montevideanas fueran los que registró el video filmado en la financiera La Rosadita, a la postre entregado a la justic...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas