Ladrillo a ladrillo - Semanario Brecha
Edición 1566 Suscriptores

Ladrillo a ladrillo

En el Sunca existe inquietud por que no terminan de reanudarse las obras de la regasificadora y el tendido de la fibra óptica. El gobierno insiste en que no habrá recortes y relativiza además los nubarrones que la quiebra de Abengoa arrastra hacia Teyma.

Foto: Pedro Pandolfo

Las señales de mesura fueron las que marcaron el tono de los primeros meses del gobierno de Tabaré Vázquez, de la mano del anunciado y previsto enlentecimiento en el crecimiento de la economía. De lleno en el año electoral, el ministro de Economía, Danilo Astori, conminó a la bancada del Frente Amplio a trabajar con “prudencia y cautela fiscal”. Esa postura, una línea de comunicación confusa respecto al destino del proyecto del Antel Arena y una fuerte polémica a partir de los números de Ancap enrarecieron el clima, y no faltaron incluso voces oficialistas que alertaron sobre la instalación de una suerte de ambiente de pre-crisis. Por esos tiempos además se comenzaron a difundir documentos que algunos sectores frenteamplistas elaboraban para incidir en el debate presupuestal. Así, por ejem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla