“Los anestesistas y cirujanos no son los únicos que merecen un tratamiento especial” - Semanario Brecha
Edición 1427 Suscriptores

“Los anestesistas y cirujanos no son los únicos que merecen un tratamiento especial”

Con la nueva ministra de Salud, Susana Muñiz
Con la mira puesta en un proceso de descentralización aún pendiente en la agenda del ministerio, Muñiz desmenuzó algunas de las prioridades de su gestión. En el horizonte asoman algunos planes pilotos en salud rural y cambios en el sistema de pagos por meta que permitirán reducir los famosos tiempos de espera en las mutualistas. También intentará hincarle el diente a las inequidades salariales, pero sin perder el sueño por los reclamos de las sociedades anestésico quirúrgicas, y poniendo énfasis en los salarios del primer nivel de atención.
—Usted asumió con el compromiso de hacer énfasis en la descentralización de la salud a pedido del presidente José Mujica. Dijo que quería que esa política dejara de ser sólo un eslogan. ¿Qué diagnóstico tie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales