“Los sobrevivientes de ayer son los demandantes de hoy” - Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

“Los sobrevivientes de ayer son los demandantes de hoy”

La calidad y cantidad de los bienes públicos son, según Rubio, el principal desafío de un eventual tercer gobierno del Frente Amplio.

Con el senador Enrique Rubio
La calidad y cantidad de los bienes públicos son, según Rubio, el principal desafío de un eventual tercer gobierno del Frente Amplio. También piensa que el contenido ético de la “sufrida” izquierda uruguaya evitará que termine como un partido socialdemócrata cualquiera.
—¿Cuáles son las claves para que el fa pase de ser una coalición de izquierda a una de centroizquierda, como la definió Tabaré Vázquez?
—Hay muchas diferencias, el Frente de 1971 tiene, fundamentalmente, una impronta antiautoritaria, una impronta antioligárquica y antimperialista. Ese es el fa de 1971, y como los partidos más importantes que lo constituían tenían un horizonte socialista, en realidad si bien la definición programática no era socialista, el peso como corriente ideológica de ellos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla