Luchar por la justicia contra la justicia - Semanario Brecha
Edición 1423 Suscriptores

Luchar por la justicia contra la justicia

Ante la declaración de inconstitucionalidad de dos lavadas y postergadísimas leyes que reflejan banderas históricas de la izquierda, como la eliminación de la ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado, de 2011, y la lucha contra la concentración de la tierra (el icir, de 2012), el Frente Amplio (mejor dicho partes del fa, distintas en cada caso) se reencontró con su capacidad de enojarse, movilizarse y designar adversarios con los que antagonizar. Sorpresivamente, el antagonista elegido fue la Suprema Corte de Justicia (scj), en un hecho casi imposible de anticipar hace sólo algunas semanas. Para algunos, la aparición de esta disputa política resulta escandalosa, en tanto supuestamente viola la separación de poderes y politiza un organismo cuya función es estrictamente técnica...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»