“Montevideo necesita un shock de obras” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“Montevideo necesita un shock de obras”

Álvaro Garcé conversó con Brecha sobre los ejes programáticos de la Concertación: mejorar la gestión deficitaria, la descentralización y la promoción de derechos, que la Intendencia regrese a sus funciones básicas –agregando la seguridad– y se desprenda de las tareas que debería realizar el gobierno nacional.

Álvaro Garcé. Foto: Federico Gutiérrez

—El 53,5 por ciento de los montevideanos votó en octubre al Frente Amplio (fa). Si bien la elección departamental es distinta, ¿cómo disputará la Concertación ese predominio de la izquierda?
—Las elecciones nacionales y departamentales son diferentes, como quedó claro en el ciclo 2009-2010. Montevideo está dividido en dos mitades. Una mitad mayoritaria, pero decreciente, apoya al FA. Digo decreciente porque bajó de 56 a 52 por ciento entre 2000 y 2005, y retrocedió a 46 en 2010. Y otra mitad que comparecía dividida en el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC). Eso hacía que la oposición pudiera aspirar a posicionar algunos temas en la agenda o a tener una buena bancada de ediles, pero parecía difícil que disputara con éxito la elección. El Partido de la Concertación (Pdec) plante...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla