¿Nadar contra la corriente? - Semanario Brecha
Edición 1398 Suscriptores

¿Nadar contra la corriente?

Asistimos al crecimiento económico de la sociedad capitalista dependiente uruguaya. Al menos por ahora. A los muy ricos les va muy bien. Las clases medias protestan porque están exigidas impositivamente. Algo de razón tienen.Comparativamente pagan más que los muy ricos. Pero igual no les va mal.

El gobierno de la fuerza policlasista Frente Amplio tiene preocupación por los pobres y los más pobres. Se ha creado nada menos que un ministerio para el tema. Es realmente verdadera la afirmación de que se gobierna para el pueblo. Lo dicho anteriormente lo confirma –entendiendo como pueblo a todos los sectores referidos–. Sabemos que en la sociedad presente, de “democracia burguesa” al decir de los marxistas, los sectores subordinados de la sociedad están a merced de la buena o mala voluntad ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales