“No todos necesitan lo mismo” - Semanario Brecha
Edición 1437 Suscriptores

“No todos necesitan lo mismo”

Con el ex consejero de Secundaria Martín Pasturino
—¿Cómo explica el fracaso del piu?—Coincido en que el piu no tuvo impacto. Tenía metas claras, y éstas no se concretaron. En encuentros con docentes y directores les decíamos que la idea era que de cada cuatro alumnos que repiten o dejan el liceo tenemos que lograr que al menos uno siga estudiando. La gran llave eran las tutorías docentes. Tratar de mejorar los aprendizajes para que promovieran. Si lo que se hubiese buscado fuera sólo bajar la repetición, sacábamos una resolución de pasaje automático de primero a segundo –como alguna vez se hizo– y listo.* Acá el objetivo era mejorar los aprendizajes. Ahora, una cosa fue el diseño y otra el aterrizaje. El proyecto suponía el compromiso del centro para su implementación. Sin embargo el piu ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales