Puesta en escena - Semanario Brecha
Edición 1626 Suscriptores

Puesta en escena

El juicio de Roma y la absolución de Jorge Tróccoli y otros 12 terroristas de Estado uruguayos: crónica de una farsa prevista, con tufo a obediencia debida y coreografía de reality show.

Dibujo: Ombú.

La sentencia de absolución de 12 de los 13 uruguayos acusados de crímenes contra ciudadanos de origen italiano en el marco del Plan Cóndor, dictada por el Tribunal de Roma el martes 17, tenía nombre y apellido: Jorge Néstor Tróccoli, el capitán de navío que en la segunda mitad de los setenta torturaba prisioneros en las instalaciones de Fusileros Navales e integraba el aparato del Ocoa que secuestró a una veintena de uruguayos en Argentina, en diciembre y enero de 1977-78, todos desaparecidos hasta el día de hoy.
De hecho, Tróccoli fue el único beneficiado directo de una sentencia que decepcionó al vicepresidente, Raúl Sendic, dejó atónita a la presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos, Mirtha Guianze, y enfureció a los familiares de las víctimas que siguieron paso a paso l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales