Redistribución prudente, con crecimiento - Semanario Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Redistribución prudente, con crecimiento

Desigualdad y distribución del ingreso
Uno de los asuntos centrales, pensando tanto en el futuro de Uruguay como en los países de América Latina, consiste en dilucidar en qué medida la tendencia a la reducción de la desigualdad se mantendrá o ha llegado a su tope. En el caso uruguayo, ésta parece vinculada a cambios en la distribución del ingreso primario y a políticas redistributivas. Una nueva generación de reformas sería indispensable para seguir achicando la desigualdad, dado que las realizadas hasta el momento generaron caídas de nivel pero no podrían explicar tendencias. Por otra parte, contar con estudios más detallados sobre la distribución de la riqueza, sobre la cual se sabe muy poco actualmente, podría ayudar al diseño de esas políticas redistributivas.
La desigualdad en Améri...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales