Sean Penn y el Chapo Guzmán - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Sean Penn y el Chapo Guzmán

La vida imita al arte, los narcos van al cine y la platea mundial no entiende quiénes son los malos.

Sean Penn y Chapo Guzmán. Fotografía publicada por la revista Rollingstone

La figura se muerde la cola. Si Joaquín “Chapo” Guzmán, autodesignado el mayor narcotraficante del mundo y de la historia, fue recapturado después de su última espectacular fuga a consecuencia de la entrevista que concedió a Sean Penn para la revista Rolling Stone, la ironía no ha podido ser más magnífica. Porque al capo del cártel de Sinaloa lo perdió la tentación de verse inmortalizado en una película, y esa ambición infantil acabó por volverlo a encerrar. La realidad, como tantas veces, ha escrito un guión con lustre griego.
Había ya, reconozcamos, en la vida del Chapo circunstancias aptas para justificar un thriller. Nació pobre y llegó a tener una fortuna que la revista Forbes calculó en 1.000 millones de dólares; los muertos que directa o indirectamente se le atribuyen suman más de 2...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo