Sí se puede, no se puede - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Sí se puede, no se puede

Juegos de poder en el próximo Parlamento.

Parlamento. Foto: Fernando Pena (archivo)

El próximo período de gobierno traerá un escenario incierto desde el punto de vista de la gobernabilidad: ningún partido político tendrá mayorías parlamentarias propias. A priori –y mientras mantengan el acuerdo–, la coalición multicolor contará con una mayoría que le permitirá impulsar varias medidas de gobierno o, eventualmente, trancar una cuarta gestión frentamplista.
El canciller de
un eventual gobierno del Frente Amplio deberá decir que Venezuela es una
dictadura, de lo contrario, “durará cinco minutos” en el cargo, ya que
será censurado por la oposición, afirmó el senador Álvaro Delgado (Océano FM,
11‑XI‑19). Lógicamente, las expresiones de Delgado, una de las figuras más
cercanas a Luis Lacalle Pou, fueron consideradas “una amenaza” por el
oficialismo. Pero, además, revelan el rol ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda