Silencio, tecnología y estimulación temprana - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Silencio, tecnología y estimulación temprana

Montevideo ha empezado a poner en cartel –bastante antes de las vacaciones de julio– la variada oferta de actividades para el tiempo libre de los niños. Además de los tradicionales entretenimientos vinculados al juego, pueden percibirse énfasis nuevos en la manera de encarar los espectáculos dirigidos al público pequeño.

El lugar de las luciérnagas / Foto: María Fernández, Cortesía Comedia Nacional

Según las reglas económicas del sistema en el cual estamos inmersos, es bien conocido por cualquier analista en marketing que el público más pequeño es un blanco fundamental para alimentar el consumo que mueve nuestras sociedades. En ellos, el arsenal de manipulaciones psicológicas que la publicidad ha ido hábilmente desarrollando y sofisticando parece filtrarse y desarrollar una insaciable sed de necesitar algo más. Ahora, cuando cruzamos con esta directriz otra vinculada al arte, el punto de intersección parece complejizar el tan cuestionado discurso de consumo. Inevitablemente, el arte en nuestros tiempos, si no en todos, se apoya en una base que material e inexorablemente necesita jugar en los límites de las estrategias del mercado para poder sobrevivir y sobre todo competir con el cúm...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado»