Un lavado de cara que salió mal - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Un lavado de cara que salió mal

Tupamaros y militares coincidieron en sus declaraciones ante la justicia: Amodio Pérez colaboró con las Fuerzas Armadas en la década de 1970, marcó a miembros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros que fueron detenidos y luego torturados. El único que sostuvo lo contrario en los juzgados fue el propio Amodio.

Foto: Andrés Acosta

Su abogado solicitó ayer que se archiven las causas judiciales en las que es investigado, aunque una resolución sobre ese pedido llevará meses o quizás años, en los que el ex tupamaro deberá permanecer en Uruguay.
Retornó al país –de lo que, dijo a su defensa esta semana, se arrepiente– a presentar un libro en que básicamente maneja los mismos conceptos que en entrevistas y cartas previas, y en el que se dedica a rechazar acusaciones de que “entregó” gente, critica a dirigentes históricos del Mln, y dice que para salvar a su compañera, Alicia Rey, “ordenó los papeles” del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (Ocoa), y a cambio pudo salir del país con una identidad falsa. Ser indicado como el principal “traidor” por el Mln no es la única mancha que pesa sobre Amodio Pérez, p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia