Una de espías - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

Una de espías

El MERCOSUR y la relación con Estados Unidos
La embajadora de Estados Unidos en Uruguay, la mediática Julissa Reynoso, pareció sorprenderse de que los presidentes del Mercosur se sintieran altamente preocupados y expresaran su indignación por el espionaje de comunicaciones a que fueron sometidos varios países latinoamericanos. Aunque la declaración final de la cumbre que tuvo lugar en Montevideo el viernes 12 no mencionó explícitamente a Estados Unidos como el responsable del espionaje, la embajadora se sintió en la obligación de explicar que “los países tienen diferentes formas de llevar adelante tareas de inteligencia”.

Apelando a esa excusa que inventó armas de destrucción masiva para desencadenar una guerra y que legalizó la tortura, Reynoso explicó: “Es una manera de proteger los...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda