Verdecitos - Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

Verdecitos

La izquierda y el ambiente
Fue a fines de los ochenta y en la década del 90 –quién diría– que el ambientalismo nacional vivió sus “años dorados”. Esa frase, que puede sonar exagerada y grandilocuente (¿existió alguna vez un tiempo dorado en el ambientalismo?), abre este artículo porque ese fue el tiempo que los militantes que conversaron con Brecha señalaron como el más fructífero en cuanto a organización, militancia y logros políticos en materia ambiental.. Esos logros, afirman además, fueron en buena medida resultado del buen vínculo que las organizaciones y la izquierda frenteamplista mantuvieron, y que redundaba en intercambio, debate y acciones. La racha duraría hasta la asunción del primer gobierno de la izquierda uruguaya, en marzo de 2005, cuando el vínculo sufrió un corte, una dis...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo