Con matices - Semanario Brecha
Edición 1574 Suscriptores

Con matices

El Pit-Cnt primero criticó al gobierno por el aumento de las tarifas, pero pareció replegarse luego de que los productores rurales cortaran varias rutas nacionales.

UTE. Foto: Leónidas Martínez.

Los sindicatos de los entes también tienen diferencias entre sí. Los trabajadores de Ute insisten en que es posible bajar las tarifas de la electricidad y cuestionan lo que le cuesta al ente pagar la energía eólica a las empresas propietarias de los molinos de viento. En cambio, si bien los trabajadores sindicalizados de Ose y Antel adhieren al comunicado de la central sindical, también ensayan tímidas justificaciones para el aumento tarifario.
“Somos inconformistas”, dice al otro lado del teléfono una voz femenina entre alegre y desafiante. Así comienza el tono de espera telefónico de Ute. Sigue, para contrastar con el inicio, con las ventajas de la energía eléctrica uruguaya hasta que el speech se interrumpe. “Casaravilla no va a hablar sobre el aumento de las tarifas”, se ataja la secre...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia