“Una revolución sanitaria a la uruguaya” - Semanario Brecha
Edición 1428 Suscriptores

“Una revolución sanitaria a la uruguaya”

Con Leonel Briozzo, subsecretario de Salud Pública
—Hace algunos días se divulgó que son entre 300 y 400 los abortos que se realizan al mes. ¿Qué análisis se puede hacer al respecto?—Esos datos –que tomó toda la prensa con una avidez que no deja de asombrarme– fueron dichos por mí en una entrevista radial. Es lo que estimamos que está ocurriendo, pero no es una cifra oficial, porque no la tenemos y tampoco la vamos a dar mes a mes porque esto no es un reality. Para hacer un promedio de cuántos abortos se hacen tenemos que tomar períodos prolongados de tiempo, por lo menos de un año, y llevamos cinco meses. Desde el punto de vista del Ministerio de Salud Pública (msp), el problema sanitario se está resolviendo de forma muy buena a excelente. —Tal vez la avidez por conocer los números sea u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»