Nota de tapa
Ensayo de impunidad
La empresa del multimillonario argentino Alejandro Bulgheroni apeló el fallo que el 24 de abril le impuso indemnizar a la familia de Franco Malladote, fallecido junto con Alexo Silva hace dos años mientras ambos trabajaban en un biodigestor del megatambo. Entre tanto, la Fiscalía asegura que la investigación penal prosigue, aunque la prueba acumulada en la demanda civil obliga a preguntar qué duda queda todavía.
Sumario
Uruguay Más Uruguay
«El esfuerzo estará en aumentar las medidas alternativas»
Coherencia y dulzura
Belela y la diplomacia bien entendida
Opinión Más Opinión
¿Y por casa?
Profundizar los cambios
Participación con signos de interrogación
Mundo Más Mundo
El horror de la «civilización judeocristiana»
La motosierra a paso redoblado
Intermedio ucraniano
Equis Más Equis
Una historieta en los archivos del terror
Especiales

Treinta silencios
Ilustración: Martín Villarroel

Galeano. Los primeros trazos
Eduardo Galeano fue un hombre de las artes visuales, una faceta de su obra no tan visitada y a la que aquí buscamos rendir tributo. A diez años de la muerte de quien fuera uno de nuestros fundadores, este especial de Brecha recoge al Galeano dibujante –caricaturista, viñetista, ilustrador– en el diario El Sol y al crítico de arte en esas mismas páginas. Una entrevista a los historiadores Vania Markarian y Franco Morosoli sobre el archivo Galeano-Villagra que custodia el Archivo General de la Universidad contempla también esa dimensión: al frente de la Gaceta Universitaria y más tarde de Crisis, Galeano imprimiría un cambio radical en el diseño gráfico. Detrás de aquellas decisiones, la sonrisa de un muchacho que empezó a dibujar en la prensa con apenas 14 años.
Edición papel
