Nota de tapa
En busca del acuerdo perdido
El gobierno y la oposición comenzaron negociaciones para elegir a un nuevo fiscal de Corte. Por ahora el diálogo tiene carácter informal, con reuniones a distinto nivel. En medio del proceso, el Partido Nacional recrudeció sus críticas al trabajo de los fiscales a raíz del caso Besozzi y el gremio reaccionó. Además, la asociación de fiscales se declaró en conflicto por el retaceo de sus derechos laborales por parte de la fiscal de Corte interina, Mónica Ferrero.
Sumario
Uruguay Más Uruguay
Un disgusto inesperado
«Yo creo que el presidente va a dar la orden»
Million Dollar Tenfield
«Las jubilaciones no serán el tema central»
Opinión Más Opinión
Cambio de ministra, continuidad de políticas
¡Viva el clientelismo, carajo!
Mundo Más Mundo
El Vaticano a la hora Trump
Cuando toca emprender la retirada
La memoria redescubierta de Frantz Fanon
Ya no más
Opinión Más Opinión
Donald Calígula, Elon Incitatus
Críticas Más Críticas
Equis Más Equis
Cómo usar bien el fin de un mundo
Especiales

Galeano. Los primeros trazos
Eduardo Galeano fue un hombre de las artes visuales, una faceta de su obra no tan visitada y a la que aquí buscamos rendir tributo. A diez años de la muerte de quien fuera uno de nuestros fundadores, este especial de Brecha recoge al Galeano dibujante –caricaturista, viñetista, ilustrador– en el diario El Sol y al crítico de arte en esas mismas páginas. Una entrevista a los historiadores Vania Markarian y Franco Morosoli sobre el archivo Galeano-Villagra que custodia el Archivo General de la Universidad contempla también esa dimensión: al frente de la Gaceta Universitaria y más tarde de Crisis, Galeano imprimiría un cambio radical en el diseño gráfico. Detrás de aquellas decisiones, la sonrisa de un muchacho que empezó a dibujar en la prensa con apenas 14 años.

Donde se juega (casi) todo
Este número especial de Brecha, que se publica en forma digital con apoyo de la Rel UITA, recoge muchas de las notas ya publicadas en el semanario a lo largo del año transcurrido desde el 7 de octubre y algunas anteriores, actualizadas; incorpora otras escritas especialmente para esta entrega y reproduce artículos aparecidos, en su mayoría, en medios amigos. Los puntos de vista aquí recogidos son diversos y hasta divergentes. Tienen –eso sí– una base común: como decía Albert Camus, hay épocas, momentos, en que toda indiferencia es criminal.
Ilustración: Tunda Prada
Edición papel
