Sumario
40 años después Más 40 años después
«Se tarda un tiempo en amalgamar una nueva idea de futuro, por eso esta crisis»
«La raza humana es una infección en la evolución del universo»
«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»
«La izquierda no reflexiona sobre el mundo del trabajo porque ha dejado de pensar en la transformación del mundo»
«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»
«Estos meses fueron el primer momento desde 2013 en que la izquierda brasileña logró retomar la iniciativa»
«La crisis exige radicalidad»
«La técnica ha posibilitado el ensamble digital de Dios»
«Creo firmemente en que las personas cambian el futuro»
«Si con la IA se puede gobernar a la población, el objetivo es su dominio»
«No somos otra cosa que parte del universo»
«En las consecuencias del genocidio se está dibujando otro orden mundial»
«Gaza anuncia que una nueva ley está vigente: la ley del poder de muerte»

Uruguay Más Uruguay
En la línea de flotación
Opinión Más Opinión
Que no se las lleve el viento
No hay divorcio ni silencio
Las consultas necesarias
Opinión Más Opinión
Los delirios de león
Edición papel

40 años después
Especiales

Otros rollos
Como obvia referencia a los rollos microfilmados que conforman el Archivo Berrutti, «Otros rollos» es una sección alimentada con las historias –unas trágicas, otras aleccionadoras, algunas patéticas y muchas sobrecogedoras– que surgen del caudal de unos 3 millones de imágenes (o fojas) y que revelan el protagonismo de la inteligencia militar en el terrorismo de Estado. La sección no se sujetará a criterios cronológicos, ni temáticos, ni de periodicidad, de modo de sorprender doblemente al lector.

Memorias por venir

De toda la vida

Treinta silencios
Ilustración: Martín Villarroel

Galeano. Los primeros trazos
Eduardo Galeano fue un hombre de las artes visuales, una faceta de su obra no tan visitada y a la que aquí buscamos rendir tributo. A diez años de la muerte de quien fuera uno de nuestros fundadores, este especial de Brecha recoge al Galeano dibujante –caricaturista, viñetista, ilustrador– en el diario El Sol y al crítico de arte en esas mismas páginas. Una entrevista a los historiadores Vania Markarian y Franco Morosoli sobre el archivo Galeano-Villagra que custodia el Archivo General de la Universidad contempla también esa dimensión: al frente de la Gaceta Universitaria y más tarde de Crisis, Galeano imprimiría un cambio radical en el diseño gráfico. Detrás de aquellas decisiones, la sonrisa de un muchacho que empezó a dibujar en la prensa con apenas 14 años.

Donde se juega (casi) todo
Este número especial de Brecha, que se publica en forma digital con apoyo de la Rel UITA, recoge muchas de las notas ya publicadas en el semanario a lo largo del año transcurrido desde el 7 de octubre y algunas anteriores, actualizadas; incorpora otras escritas especialmente para esta entrega y reproduce artículos aparecidos, en su mayoría, en medios amigos. Los puntos de vista aquí recogidos son diversos y hasta divergentes. Tienen –eso sí– una base común: como decía Albert Camus, hay épocas, momentos, en que toda indiferencia es criminal.
Ilustración: Tunda Prada

Tiempo de decisión
El domingo 27 también se decidirá la suerte de la ley 20.130, en una elección determinante. Para conocer todos los argumentos y la información, Brecha ofrece en modo de lectura libre las principales notas periodísticas y columnas de opinión publicadas en el semanario en los últimos dos años.
Ilustración: Tunda Prada
























